Carrera 62 # 103 – 44, Edificio Torre del Reloj, Oficina 403, Sede Norte
En CENIPSA SAS contamos con un área especializada en poligrafía empresarial, conformada por varios profesionales expertos en encontrar la verdad de los hechos evaluados e investigados. Por tanto, la prueba de polígrafo laboral tiene una metodología rigurosa, para que exista análisis y comprensión profunda sobre la respuesta que informa la persona evaluada, y de esta forma determinar si está respondiendo con la verdad o por el contrario existe falsedad.
Actualmente, varias empresas realizan la prueba de polígrafo laboral, con el fin de prevenir riesgos o por el contrario las aplican cuando han sucedido situaciones irregulares que necesitan ser evaluadas para descubrir la verdad de los hechos.
Las pruebas tienen varios momentos, primeramente, se realiza una indagación si es apto para la prueba, y una vez existe certeza de ello, se procede a explicar al evaluado mediante un consentimiento informado el tipo de prueba, el porqué de su aplicación, respectiva autorización y las preguntas a realizar. En la aplicación de la prueba el poligrafista le conecta al evaluado los sensores o aditamentos, con ello podrá evaluar las respuestas y estímulos del evaluado frente a las preguntas que él realiza; e igualmente monitoreará la respuesta fisiológica, neuronal, respiratoria y movimiento corporal del evaluado. Cabe aclarar que, la duración de la prueba es de dos a tres horas, y depende de la complejidad de los hechos o hallazgos encontrados.
Una vez finalizada la prueba, el experto hace un análisis de la información y construye un informe integral con un concepto final, que oriente a la toma de decisiones de las empresas que solicitaron prueba de polígrafo laboral.
En CENIPSA manejamos diferentes pruebas, según requerimiento y contexto, por ejemplo, la prueba preempleo es utilizada para la selección de personal, y permite escoger a los candidatos más idóneos dentro de la compañía. Además, existen otros tipos de pruebas de tipo específico que facilitan analizar y evaluar los hechos frente a situaciones irregulares o delictivas, ya sea fuga de información, competencia desleal, planes de infiltración, fraudes, entre otros.
Así mismo, existen otros tipos de prueba de rutina, esto se hace con el fin de hacer seguimiento a los empleados en cuanto a las funciones de su cargo, y de prevenir situaciones de tipo jurídico o económico que vayan en contravía de la empresa. Por todo lo anterior, el polígrafo se convierte en una herramienta fundamental para diagnosticar, encontrar, reconstruir y esclarecer hechos de cualquier índole.
Cabe resaltar que, usted debe verificar que los profesionales sean idóneos, éticos y avalados por los respectivos entes de control, a su vez que cuenten con amplia experiencia en los sectores forenses, psicológicos, jurídicos e investigativos. También, se sugiere comprobar que los equipos cumplan con estándares altos de calidad, vanguardia y calibración; Así mismo, revise que las instalaciones son las adecuadas, en cuanto a que no existan distractores de ruido o fuga de información. En síntesis, si los profesionales y equipos contratados no son los indicados, esto sería nefasto para su empresa o proceso de investigación, porque las pruebas poligráficas serían poco confiables, sesgadas e incluso sin contundencia al momento de evaluar los hechos investigados, esto podría traerle consecuencias o problemas jurídicos por parte de los evaluados.
Por todo lo anterior, es necesario que haga alianzas con profesionales expertos, en nuestro colectivo profesional jurídico-investigativo-social encontrará especialistas de diferentes fuerzas con más de 15 años de experiencia en la evaluación de diferentes situaciones de hurtos, corrupción, detrimento económico, fuga de información, lavado de dineros entre otros. Nuestros poligrafistas son personal entrenado, con formación especializada en interrogatorio, análisis del discurso, lenguaje corporal e incluso cuentan con estudios en investigación forense y judicial; por ello contamos con varias herramientas metodológicas que nos permiten indagar de forma profunda en los hechos investigados.
Actualmente, varios contratantes han superado los estigmas de contratar poligrafistas, pues se creía que las pruebas solo eran aplicadas en contextos jurídicos o para acceder a cargos de empresas públicas que requerían de los candidatos manejo de información confidencial o clasificada, sin embargo, ante este panorama, varias empresas de diverso tamaño o razón social, han encontrado en el servicio de poligrafía un orientador en la toma decisiones transcendentales dentro de la compañía, de allí su importancia en el acompañamiento de las áreas de la gestión humana y gestión del talento humano, esto facilita que se desarrolle una cultura de la prevención y mitigación de riesgos, respetando los derechos de los evaluados mediante estrictos protocolos éticos, que permiten que la prueba sea un orientador en los procesos evaluados.
Lo invitamos a que conozca nuestra oferta de servicios y productos corporativos, visitando nuestra página https://www.inteligenciainvestigativa.com/investigacion-corporativa/, pues no solo prestamos servicios de prueba de polígrafo laboral, sino que tenemos a su disposición una oferta amplia para el análisis del riesgo dentro de las compañías, así mismo tenemos vinculación del departamento jurídico, lo que permitirá una atención integral de su caso.
El Centro Nacional de Investigaciones Privadas, CENIPSA SAS, ofrece diferentes sistemas, estrategias, desarrollos y medios de investigación seguros de alta eficacia que facilitan la ejecución de la actividad profesional investigativa o jurídica. Con el ánimo de esclarecer los hechos irregulares ya sean ilícitos o simplemente comportamentales, otorgamos a las compañías, organizaciones y personas naturales herramientas efectivas, confiables y resolutivas tendientes a la acertada toma de decisiones.
Colocamos a su entera disposición los servicios de detectives privados, así, su empresa puede contar con un programa de seguridad integral que detecta amenazas a tiempo y evita grandes riesgos futuros. Nuestra empresa, con el ánimo de garantizar su seguridad y prestigio mediante la investigación o auditoría constante, logra identificar si está siendo víctima de: fuga de información sensible, detrimento patrimonial, concierto para delinquir dentro de la misma empresa, competencia desleal, conspiración, suplantación de marca, falsificación de productos, etc.
No dude en contactarnos en nuestras líneas de atención PBX +57 (601) 6290498 o 300 912 0542, igualmente podrá escribirnos en el chat virtual corporativo, donde podremos orientarlo en la resolución de cualquier duda, en cuanto al agendamiento de asesorías presenciales o virtuales, profesionales jurídico-investigativos disponibles y orientaciones de procedimiento de su caso.